El Parnasillo
Navarra Ilustrada
Concierto
Viernes 10 de octubre de 2025 | 20:00 horas
CINTRUÉNIGO, Centro de Artes Avenida
PROGRAMA
El programa Navarra Ilustrada ofrece un viaje musical por el esplendor sonoro de la Navarra del siglo XVIII, centrándose en el repertorio instrumental del Clasicismo que tuvo presencia directa o simbólica en el territorio. Concebido como un diálogo entre la producción local y el gusto europeo de la época, este concierto reúne obras de compositores vinculados a Navarra por nacimiento, actividad profesional o recepción en contextos nobiliarios.
La propuesta incluye música de José Castel, maestro de capilla de la Catedral de Tudela, y de Sebastián de Albero, oriundo de Roncal y primer organista de la Real Capilla en Madrid, cuya obra sintetiza la transición estilística entre el Barroco tardío y el nuevo lenguaje galante. Junto a estas figuras locales, el programa recupera piezas conservadas en el fondo musical de la familia Navascués, una noble casa navarra que testimonia la circulación de repertorio internacional en los salones aristocráticos de la región. A través de este valioso archivo se presenta música de autores como Luis Misón, Ignaz Pleyel, Joseph Bologne Chevalier de Saint-Georges o Jean-Baptiste Bréval, cuyas obras reflejan el gusto cosmopolita y refinado de la élite ilustrada navarra. Además, el programa incluye una sonata para clave de Girolamo Sertori, compuesta en Pamplona en 1758 y dedicada a María Josefa de Armendáriz y Acedo, aristócrata y mecenas, hija del III marqués de Castelfuerte.
El programa se interpreta con un orgánico formado por dos violines, violonchelo y clave, en una disposición versátil que permite explorar una amplia variedad de géneros camerísticos propios del período. Así, se alternan tríos para violín, violonchelo y clave, dúos de violines, sonatas para violonchelo y bajo continuo, para violín y bajo, y conjuntos de dos violines y bajo continuo, lo que permite poner en valor la riqueza tímbrica y la variedad expresiva que caracterizan a este repertorio.
Este programa cuenta con la colaboración del Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU), que aporta su asesoramiento musicológico y participa en la edición crítica de una obra inédita procedente del fondo Navascués, la cual será objeto de un reestreno en tiempos modernos, realizado en exclusiva para este concierto.
Navarra Ilustrada nace en el marco del ciclo Pompaelo Antiqua, que en su segunda edición amplía su horizonte hacia el siglo XVIII con el objetivo de ofrecer una panorámica sonora de la Navarra ilustrada. Una tierra donde confluían las trayectorias de compositores autóctonos, como Albero, las actividades de músicos establecidos, como Castel, y la viva resonancia de la música internacional que circulaba en los ámbitos cultos del Reino.
BIO EL PARNASILLO
Caracterizado por su versatilidad y anhelo de autenticidad y cercanía, El Parnasillo es un dúo especializado en la interpretación histórica del repertorio para violín y teclados históricos desde los albores del siglo XVII hasta bien avanzado el XIX. Formado por Marta Ramírez y Eloy Orzaiz, el dúo fue fundado en 2015 en el seno de la Schola Cantorum Basiliensis y resultó finalista en el York Early Music International Young Artists Competition 2019.
El Parnasillo es miembro activo de la asociación La Nouvelle Athènes (París) que promueve y difunde los fortepianos históricos. El ensemble participó en la inauguración de la restauración de un fortepiano Erard de 1806 ofreciendo conciertos en la histórica Salle Cortot y el Reid Hall de París (2020). Desde entonces, colabora regularmente con La Nouvelle Athènes en forma de conciertos y masterclasses sobre el género de La Sonate accompagnée o La Sonate française pour piano et violon. El Parnasillo ha ofrecido recitales en entornos como el Chateâu de la Malmaison (antigua residencia de Napoleón Bonaparte en París), la Villa Viardot (residencia de la compositora y pianista Pauline Viardot), la Semana de Música Antigua de Estella o Autrement Classique.
Actuales proyectos de El Parnasillo incluyen la colaboración con el compositor Manuel López Jorge en Obbligato: un programa que hermana la interpretación históricamente informada y la música de nueva creación. Asimismo, el dúo explora la etapa parisina de Pablo de Sarasate con Sarasate en París, un programa homenaje al violinista navarro que explora asimismo las prácticas interpretativas de la época.
EL PARNASILLO
Marta Ramírez, Paula Pérez Romero, violín
Carla Rovirosa Guals, violoncello
Eloy Orzaiz, clave
Una producción de POMPAELO ANTIQUA, en colaboración con el INSTITUTO COMPLUTENSE DE CIENCIAS MUSICALES (ICCMU), con la colaboración de CASA DE NAVASCUÉS.
Este concierto es parte del proyecto, liderado por el ICCMU, Espacios, géneros y públicos de la música en Madrid (PHS-2024/PH-HUM-194 MadMusic CM), financiado por la Comunidad de Madrid, Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica, con las ayudas a proyectos de I+D en Procesos Humanos y Sociales Orden 5696/2024, de 10 de diciembre, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades.
DESCUBRE LOS OTROS CONCIERTOS
EVENTOS PASADOS
Ensemble Joan March
El primer Requiem de Montserrat
Viernes 3 de octubre
a las 19:00 horas
PERALTA, Basílica de San Miguel
(antiguo convento de
los Capuchinos)
Sociedad de Cámara
El Naufragio de Vivaldi
Sábado 4 de octubre
a las 20:00 horas
PERALTA, Casa de Cultura
Apollo's Cabinet
Una fiesta de cumpleaños para el rey
Domingo 5 de octubre
a las 19:00 horas
VILLAFRANCA, Iglesia del Carmen
Baby Experience Barroco
Actividad para escuelas
Jueves 9 de octubre
a las 16:00 horas
CASTEJÓN, E. I. Garabatos
Viernes 10 de octubre
a las 16:00 horas
MARCILLA, E. I. Bilindanga
con UTEM Escola de Música
El Parnasillo
Navarra Ilustrada
Viernes 10 de octubre
a las 20:00 horas
CINTRUÉNIGO, Centro de Artes Avenida
Festizaje/Jaiasketa
I Encuentro Coral
Sábado 11 de octubre
Concierto a las 13:00 horas
CINTRUÉNIGO, Centro de Artes Avenida
9:30 - 11:00 h · Coloquio
13:00 h · Concierto
FestRibART
Concierto con Coro Juvenil UTEM y Orfeó d'Aldaia
Sábado 11 de octubre
desde las 18:00 horas
VILLAFRANCA, Plaza de España
Cayreles
Barrocos Bizarros 2025
Domingo 12 de octubre
a las 19:00 horas
VILLAFRANCA, Iglesia del Carmen
CONTACTO
festribalt@festribalt.com
Un proyecto de Nova Lux Artean










