DÉJAME, TIRANO DIOS
20:00 Viernes 9 de octubre
L’Apothéose
1700 fue un año de grandes cambios políticos y culturales para España. La muerte de Carlos II de Habsburgo y la consiguiente subida al trono de Felipe V de Borbón fue el detonante de la conocida como “Guerra de Sucesión” (1701 – 1714). Diferentes compositores se vieron inmersos en ella como partidarios de uno de otro bando. Esto trajo conflictos para ellos: suspensiones de empleo y sueldo, encarcelaciones y desde luego, expulsiones. Exilios físicos e interiores. Sebastián Durón, Francisco Valls, José de Torres o Antonio Literes sufrieron en sus carnes estos desagravios.
Localización Convento de Carmelitas de Villafranca
MÁS PROGRAMACIÓN
Post Hoc Exilium
Sábado 24 de octubre a las 19:00 en Centro Cívico Pedro Iturralde de Falces
Coral de Cámara de Pamplona
Inspirada por el libro de ensayo de Julio Caro Baroja: “La Hora Navarra del XVIII: Personas, familias, negocios e ideas” y basados en los estudios preliminares de los musicólogos Javier Marín y María Gembero
Munduan
Domingo 4 de octubre a las 20:00 en Casa de Cultura de Funes
Producción escénica familiar y accesible
Munduan es el modelo artístico, social y formativo que aprovecha la tecnología digital e internet para establecer nuevos canales de comunicación con la ciudadanía. El título hace referencia a la filosofía...
Déjame, Tirano Dios
Viernes 9 octubre a las 20:00 en Convento de Carmelitas de Villafranca.
L´Apothéose
1700 fue un año de grandes cambios políticos y culturales para España. La muerte de Carlos II de Habsburgo y la consiguiente subida al trono de Felipe V de Borbón fue el detonante de la conocida como “Guerra de Sucesión”.
Mesa sectorial + concierto Barrocos Bizarros
(Fecha por determinar) Centro Cultural Sarasate, Castejón
Festivales y proyectos musicales.
“Yo me soy el rey Palomo
yo me lo guiso…”
20:00 Concierto
Barrocos Bizarros.
“Exiled for ever, let me mourn”
Arrate Zubigaray , clave
Oriente y occidente
Domingo 11 de octubre a las 20:00 Convento de Carmelitas de Villafranca
Capella de Ministrers
El mar Mediterráneo ha sido un mar clave para la Historia. Fenicios y romanos navegaron por él junto a los griegos, quienes sobrepasaron los límites del mismo a través del estrecho de Gibraltar hace unos tres mil años.
CONTACTO
festribalt@festribalt.com
Un proyecto de Nova Lux Artean