La Regalada
EL CAMINO DE SANTIAGO POR LOS PIRINEOS
19:30 h | Sábado 30 de septiembre
PERALTA, Plaza Campanar
Hermanados desde el final de la Edad Media, trompetas y timbales no se establecen en un conjunto cerrado hasta bien entrado el siglo XIX, con un idioma musical propio que hunde sus raíces en la tradición militar y heráldica europea. A finales del siglo XV, los Reyes Católicos engrosan su cuerpo de músicos reales hasta los veintisiete efectivos entre atabaleros y trompetas; a principios del siglo XVII aparecen las primeras obras escritas para este conjunto, y en 1656 H.I.F von Biber escribe su Missa Salisburgensis, en la que incluye dos juegos de cuatro trompetas y timbales. Fuera de las cortes, las hermandades de atabales y trompetas se contratan para acompañar procesiones y actos festivos. La Regalada se sumerge en la época de esplendor de este conjunto instrumental, desgranando buena parte del repertorio que ha llegado a nuestros días para atabales y trompetas.
PROGRAMA
Claudio Monteverdi (1567-1643)
Tocatta (de L’Orfeo)
Tielman Susato (ca. 1510-d. 1570)
La Mourisque (basse danse de Danserye, Antwerp, 1551)
Girolamo Fantini (1600-1675)
Prima Entrata Imperiale per suonare in concerto (de Modo per imparare a suonare di tromba, Frankfurt, 1638)
Antonio Caldara (1670-1736)
Ballo (de l’òpera Cajo Marcio Coriolano)
Pietro Torri (ca. 1665-1737)
Marchia (d’Introduzioni a balli, Monaco, 1715/1716)
Jacques Danican Philidor, le Cadet (1657-1708)
Marche des timbales
François-André Danican Philidor (1726-1795)
Marche Royale pour les grandes ceremonies
Anònim
Fanfarria imperial para las ceremonias de Carlos V
Michael Altenburg (1584-1640)
Aufzüge
Jean-Baptiste Lully (1632-1687)
Marche des nations (del Ballet royal de Flore, LWV 40)
Marc-Antoine Charpentier (1644-1704)
Menuet (de Monsieur de Pourceaugnac)
Anònim (s. XVIII)
Eight Prussian Cavalry Fanfares
Johann Heinrich Schmelzer (c.1620-1680)
Corrente i Follia (d’Arie per il balletto à cavallo, nella festa rappresentata per le gloriosissime nozze… di Leopoldo Primo… et di Margherita (Viena, 1667)
Cesare Bendinelli (1542-1617)
Sonata núm. 327 (de Tutta l’arte della trombetta, MS, 1614)
BIO LA REGALADA
La Regalada es un ensemble de trompetas, timbales y órgano, que nace con la intención de interpretar y recrear, desde una perspectiva históricamente informada, las músicas y sonoridades propias de este tipo de formaciones, subsanando así un vacío dentro del panorama de la música antigua de nuestro país. El repertorio que se recupera abarca un periodo que va aproximadamente desde el último tercio del siglo XVI hasta el final de siglo XVIII, y pasa por diferentes géneros: desde la música perteneciente a los cuerpos de trompetas y atabales, pasando por la música de trompeta y órgano, hasta la ópera y la música instrumental.
Asimismo, estos dos siglos vieron florecer el arte del clarino, esto es el desarrollo técnico del registro agudo de la trompeta, lo que supuso el acontecimiento más importante para la historia del instrumento y, al mismo tiempo, favoreció su incorporación dentro de la tradición musical culta de la época.
En una primera etapa de este periplo hacia la música de los grandes compositores, un punto de inflexión fue la asociación entre trompeta y órgano. Esta cooperación supuso una oportunidad para exhibir ante el público, pero también ante los propios músicos, la pericia artística de los grandes trompetistas de la época y las prestaciones y posibilidades musicales del instrumento. Tal fue el éxito del desarrollo de las capacidades técnicas de la trompeta que todos los grandes compositores del barroco le escribieron obras o, al menos, la incluyeron dentro del orgánico de las orquestas de manera habitual. La simbología militar, religiosa y mayestática que rodeaba al instrumento no pasó desapercibida para los compositores, que no dudaron en utilizarla para introducir un lenguaje genuinamente trompetístico que amplió las capacidades expresivas y miméticas de sus obras. Es por ello que encontramos intervenciones constantes de la trompeta en numerosas óperas, normalmente asociada tanto a momentos instrumentales como a situaciones de intensidad dramática en que dioses o héroes entonaban sus cánticos solemnes, vengativos y sus ardores guerreros, con los cual los compositores remitían a asociaciones mentales conocidas por el público: las trompetas sonaban ceremoniosas cuando el Rey y la Corte desfilaban, en cambio sonaban terroríficas en tiempos de guerra, etc.
MÁS PROGRAMACIÓN
Mesa Redonda y Entrega de premios 2023
“Inteligencia artificial, música y patrimonio”
30 de septiembre
a las 11:00 h
FestRibverso, Metaverso del FestRibAlt (espacio digital)
- Mesa redonda “Inteligencia artificial, música y patrimonio
- ENTREGA DE PREMIOS FestRibAlt Awards 2023
FestRibGames en el FestRibVerso
Experiencias en el metaverso
Todos los días
FestRibverso, Metaverso del FestRibAlt (espacio digital)
Presentación en el FestRibVerso
Rueda de prensa con artistas
27 de septiembre
a las 11:00 h
FestRibverso, Metaverso del FestRibAlt (espacio digital)
La Fontegara México
Luis Misón: Sonatas y tríos inéditos conservados en la Casa de Navascués
28 de septiembre
a las 19:00 h
CINTRUÉNIGO, Centro de Artes Avenida
Concierto y presentación de la edición crítica de la música y la grabación discográfica a cargo del ICCMU.
La Regalada
El Camino de Santiago por los Pirineos
30 de septiembre
a las 19:30 h
PERALTA, Plaza Campanar
Concerto 1700
Madrid París: Los tríos de la Ilustración
29 de septiembre
a las 20:00 h
VILLAFRANCA, Iglesia del Convento de Nuestra Señora del Carmen
La Regalada
El Camino de Santiago por los Pirineos
1 de octubre
a las 11:30 h
PERALTA, pasacalle desde Plaza del Ayuntamiento
Taller Musical en Familia
UTEM Escola de Música
5 de octubre
a las 16:30
PERALTA, Escuela Nana de Colores
Taller Musical en Familia
UTEM Escola de Música
6 de octubre
a las 15:30
MARCILLA, Escuela Bilindanga
Baby Experience Barroco
UTEM Escola de Música
7 de octubre
a las 12:00
PERALTA, Casa de Cultura
Actividad para niños/as de 0-6 años
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Ensemble Suspiratio
Barrocos Bizarros 2023
15 de octubre
a las 19:00h
VILLAFRANCA, Iglesia de N.ª S.ª del Carmen
CONCIERTO EXTRA
Ganadores Generación SMADE
Zorongo
Ultreia! Músicas en el Camino
8 de octubre
a las 19:00h
VILLAFRANCA, Iglesia de N.ª S.ª del Carmen
CONTACTO
festribalt@festribalt.com
Un proyecto de Nova Lux Artean